martes, 21 de mayo de 2013

Nuevo logo de nuestro blog!!!

ticmania

2013-05-13 10.33.30 by carlitosguiti
2013-05-13 10.33.30, a photo by carlitosguiti on Flickr.

Esta imagen con licencia no comercial de creative commons ha sido diseñada y realizada por todos los miembros del grupo, para que sea la imagen de nuestro blog.

miércoles, 15 de mayo de 2013

Las TIC en la formación: educación presencial vs educación online

 Las TIC están tomando parte cada vez más en nuestras vidas y su evolución es cada vez mayor. La educación no está al margen de estos cambios. Si la presencia de Internet en nuestra sociedad es tan elevada es lógico que aprovechemos los recursos que nos ofrece para facilitarnos las cosas en ámbitos tan importantes como la educación. Estos cambios ya se pueden observar de manera notable. El número de estudiantes que ha realizado un curso a distancia es cada vez mayor y el 66% de las universidades ya ofrecen formación online.
 Artículo en http://noticias.iberestudios.com/las-tic-en-la-formacion-educacion-presencial-vs-educacion-online/

jueves, 9 de mayo de 2013

Aquí teneis mi dirección de Flickr.
Dirección flickr


Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd)

TIIMANÍA

TIIMANÍA by carlitosguiti
TIIMANÍA, a photo by carlitosguiti on Flickr.

Esta en una foto para la práctica 5, con atribucion no comercial de creative commons.

Hola de nuevo a todos, mirar este vídeo sobre la historia del software libre, no tiene desperdicio, saludos.


martes, 7 de mayo de 2013

Videos práctica 4

Para realizar este video tutorial sobre blogger he utilizado la página web Stupeflix
El editor de video utilizado ha sido Stupeflix


La herramienta utilizada es Goear, espero que os guste.
Aquí os dejamos el enlace de una herramienta muy útil para compartir música como es goear, esperamos que os guste.
GOEAR
Según un estudio realizado por un profesor de informática, los visitantes de una web comienzan a irse de la página si un vídeo tarda más de dos segundos en arrancar. A partir de ahí, cada segundo de más que tarde en reproducirse el vídeo se pierde aproximadamente un 6 por ciento de visitantes. Un detalle simpático es que si la gente sabe cuánto ocupa el vídeo y se trata de uno de larga duración, tienden a ser «comprensivos» y esperar más. 

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación

Chilldren using cellular phones in Rwanda with background of children playing
© UNESCO/Ian Redmond
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema educativo. 
La UNESCO aplica una estrategia amplia e integradora en lo tocante a la promoción de las TIC en la educación. El acceso, la integración y la calidad figuran entre los principales problemas que las TIC pueden abordar. El dispositivo intersectorial de la UNESCO para el aprendizaje potenciado por las TIC aborda estos temas mediante la labor conjunta de sus tres sectores: Comunicación e Información, Educación y Ciencias.
La red mundial de oficinas, institutos y asociados de la UNESCO facilita a los Estados Miembros los recursos para elaborar políticas, estrategias y actividades  relativas al uso de las TIC en la educación. En particular, el Instituto de la UNESCO para la Utilización de las Tecnologías de la Información en la Educación (ITIE), con sede en Moscú, se especializa en el intercambio de información, la investigación y la capacitación con miras a integrar las TIC en la enseñanza, mientras que la Oficina de la UNESCO en Bangkok mantiene una intensa participación en lo tocante al uso de las TIC en la educación, en la región de Asia y el Pacífico.